23 de febr. 2016

La batería de los marcapasos no dura más porque reduce el beneficio de médicos y fabricantes, denuncia el British Medical Journal

Hola,
No sols són les pròtessis trencades o caducades que posen alguns metges,
també hi ha d'altres posant valvules cardíaques amb evanescència
controlades. Són éticament reprobables. Les pròtesis han de durar com a
mínim el temps raonable d'esperança de vida de la persona.
Salut amic.
La batería de los marcapasos no dura más porque reduce el beneficio de
médicos y fabricantes, denuncia el British Medical Journal
Jorge de Lorenzo <http://www.lacelosia.com/author/jorge-de-lorenzo/>


12-02-2016

Cada año se registran 1.000 nuevos portadores de marcapasos en España. La
cifra va en aumento en una sociedad envejecida. En 2014 se implantaron
37.501 dispositivos cardíacos frente a los 36.042 del año anterior. La
media de los pacientes a los que se les implanta es de 77 años. British
Medical Journal (BMJ) da la voz de alarma sobre el peligro de recambiar con
cierta periodicidad la batería en'el escándalo de la batería del marcapasos'
<http://www.bmj.com/content/352/bmj.i228?etoc=>.

"La sustitución de la batería les expone a un riesgo de complicaciones
graves, incluida la infección que amenaza su vida. Pero una mayor duración
de la  batería  podría reducir los beneficios para los fabricantes, los
médicos que los implantan y las instituciones sanitarias", denuncia la
publicación médica. "Dudamos mucho que la industria impida que se
fabriquen marcapasos con batería de larga duración, lo que sucede es que
son mecanismos tecnológicos complejos. En España no se puede hablar de
beneficios para los médicos, dado que los marcapasos se implantan en su
mayoría en los hospitales públicos y en pequeña medida en la sanidad
privada", señala a La Celosía, el Dr. Óscar Cano, vocal de la Sección
de Estimulación
Cardiaca <http://secardiologia.es/estimulacion> de la Sociedad Española de
Cardiología <http://secardiologia.es/> (SEC).

Los marcapasos son aparatos con una duración limitada. Cuantas más cosas
son capaces de hacer mayor es su consumo. Por ello no se puede decir con
exactitud cuánto tiempo van a durar. Puede oscilar en el caso de los
unicamerales en torno a 8 años y de los bicamerales entre 5-6 años. La
duración de los tricamerales es generalmente similar, señala el Ministerio
de Sanidad en la 'Guía del paciente portador de marcapasos'
<http://www.aemps.gob.es/publicaciones/publica/docs/guia_portador_marcapasos.pdf>
.
Los marcapasos sin cablesdisminuyen el riesgo de infección

El pasado verano, diez hospitales españoles empezaron a implantar el
marcapasos sin cables más pequeño del mundo
<http://secardiologia.es/comunicacion/notas-de-prensa/notas-de-prensa-sec/6519-tras-demostrar-su-seguridad-diez-hospitales-espanoles-comienzan-a-implantar-marcapasos-sin-cables>.
Está previsto que, a finales de este año, el uso de esta tecnología de
estimulación cardiaca se utilice en más de una veintena de hospitales y que
se hayan implantado más de 100 dispositivos. La  SEC hace hincapié en el
avance que supone este dispositivo mínimamente invasivo disminuyendo las
posibles complicaciones. Uno de los problemas principales de los marcapasos
actuales son las infecciones por causa de los cables (endocarditis). Este
marcapasos, al no usar cables, elimina por completo la posibilidad que
estos se rompan y disminuye el riesgo de infección y de hematomas.

"La comunidad médica no tiene un conocimiento adecuado de los dispositivos
de estimulación cardiaca"
<http://secardiologia.es/comunicacion/entrevistas/6988-la-comunidad-medica-no-tiene-un-conocimiento-adecuado-de-los-dispositivos-de-estimulacion-cardiaca>,
reconoce la Dra, María José Sancho Tello. En una entrevista, que divulga la
propia SEC, reconoce como "en la actualidad, debido a la constante y rápida
evolución tecnológica y por otra parte a la creciente especialización de
los profesionales, el conocimiento por parte de la comunidad médica general
sobre el funcionamiento y algoritmos principales de los dispositivos de
estimulación cardiaca no es el adecuado y requiere de formación continuada
y actualizaciones periódicas, motivo por el que son necesarios cursos".
Reducir al mínimoel número de reemplazoses bueno para la salud

El aumento del riesgo de infección asociado con el reemplazo de la batería
hace que sea fundamental que se prolongue la vida de los dispositivos tanto
como sea posible. Reducir al mínimo el número de reemplazos es bueno para
la salud. Pero BMJ sostiene  que el modelo financiero actual desincentiva
el desarrollo de dispositivos de vida más larga. "El aumento de la
longevidad podría reducir los beneficios para los fabricantes, los médicos
que los implantan y sus instituciones. Con falta de incentivos financieros
para los fabricantes y los compradores no es de extrañar que no existan
dispositivos de vida más larga", subraya.

Una pronta sustitución puede ser razonable para los pacientes de alto
riesgo (los que son totalmente dependientes de marcapasos). En cambio, se
podría retrasar la sustitución del generador de impulsos hasta que las
baterías están casi agotadas en pacientes de bajo riesgo. "Los ingenieros
podrían diseñar y construir marcapasos que durarían 25 años o más. Hay una
necesidad urgente de minimizar la necesidad de sustitución de estos
dispositivos. Si se consigue, se  salvarán vidas, se aliviará el
sufrimiento y se reducirán los costes", señala BMJ.

http://www.lacelosia.com/la-bateria-de-los-marcapasos-dura-mas-porque-reduce-beneficios-de-medicos-y-fabricantes-denuncia-british-medical-journal/

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada