10 d’abr. 2019

Buenas tardes,

En las encuestas electorales del CIS publicadas ayer no se tienen en cuenta nuevos partidos. Tampoco pueden participar en España en los debates electorales que se organizan de acuerdo con la ley electoral que da unas ventajas y desigualdades increibles en otros paises democráticos.

Los nuevo partidos se posicionan en más ejes que el derecha / izquierda, capital / trabajadores,
defensa de los derechos humanos, dercho de autodeterninación / constitucionalismo inmovil, patriarcado / feminismo, consumismo / ecologismo... la información libre ya ha permitido a la ciudadania posicionarse a nivel personal en todo el conjunto y pensar conjuntamente aumentando el compromiso social y la movilización mantenida que caracterizan al proceso catalan.

Construyendo desde abajo una teoria autodeterminista y republicana, confiando en los conciudadanos que se manifiestan frecuentemente y compartiendo con actos de cientos de miles de personas que siguen a la alzada de las dificultades y de la represión.

En este sentido,  se celebran debates organizados desde la nueva construcción social entre las opciones que defienden el derecho de autodeterminación de Cataluña. Con la participación de Junts per Catalunya, Esquerra Republicana, En Comú Podem y Fem República desarrollaran un debate el próximo martes 23 de abril de 2019 a las 12 horas del mediodia en auditorio del CCCB, Centro de Cultura Contemporanea de  la calle Montalegre número 5 de  08001, Barcelona. 933 06 41 00.

La propia dinámica de algunos les ha llevado a trabajar como Kenneth Peiruza  del Partido Pirata de Cataluña y organizarse para en el Front Republicà para presentarase a las elecciones españolas para el Congreso de Diputados, del próximo 28 de abril de 2019, junto a Poble LLiure, que es un importante sector de la CUP, y en ex responsable de organización de Podem Catalunya, Albano Dante Fachin y sus simpatizantes del nuevo grupo llamado Som Alternativa.

Fijándonos en las novedades que tanto ignora el poder establecido, en lo que és nuevo y debe agrirse paso entre tantos obstáculos observamos quedentro de las organizaciones territoriales y de las ideológicas de las Candidaturas de Unidad Popular, las CUPs, personas anarquistas como Jordi Martí Font, regidor en el Ayuntamiento de en Tarragona, reivindican la ligazón anarquismo y los independentistas de la CUP en trabajos académicos y libros como " Hasta luego, Pablo. Once ensayos críticos sobre Podemos"Trabajan juntos en los grupos municipales con modos de funcionamiento asambleario como los del anarquismo.

Estas elecciones generales españolas recien convocadas para el 28 de Abril, justo antes de las Municipales, Europeas y autonómicas de España, del 26 de mayo de 2019, construiran un nuevo escenario que pretende condicionar estas segundas. La importancia del poder local municipal, por ser una multiplicidad de poderes y realidades próximas a la ciudadania y por el periodo de ejercicio fijo de 5 años contrasta con la aceleración y brevedad de los ejercicios de los parlamentos autonómicos y central. El peso de la ciudad de Barcelona en Cataluña es enorme, y el empuje cultural y político de las comarcas de Gerona es decisivo en la nueva Cataluña emergente.

La organización del grupo parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña responde a los principios de no delegación. Gran parte de los miembros de la CUP militan en el sindicato de la CGT de Cataluña.   

Balzac, Juventudes Libertariases una organización que defiende el derecho a decidir libremante y de ejercer el derecho de autodeterminación consultandoa los ciudadanos de Cataluña. Son un colectivo de jóvenes que se definen como libertarios  y ácratas. Se creó en Terrassa en 2015 y como las organizaciones de que provienen llamadas "Gata Àcrata", "Assemblea Llibertaria" y casales como "Kasalet" viven de acuerdo a como piensan, de acuerdo con sus ideas.

Negres Tempesteses una organización anarquista que trabaja por la independencia de Cataluña. Es un colectivo libertario de Barcelona que no es homogeneo. Desea  dejar constancia de las cosas no son como nos has explicado que han de ser. No quiere dejarse llevar por las simplificaciones, si la realidad es blanca o negra que pretenden imponer unos y otros,  por ser etiquetado. No aspira a ser vanguardia ni referente. 

Se plantean la opresión de una cultura sobre otray pretenden combatirla dentro de su propio grupo ideológico. En esto coinciden con el movimiento independentista catalán que busca la pervivencia de la maneras de vivir y la culura catalana ante el empuje de la cultura que promueve el actual Estado español. Han reeditado el libro "Anarquisme i alliberament nacional" de Ricard de Vargas Golarons, Juan A. Montesinos, Josep M Canela, Joan Palomas, Joan Casarees y Enric Cabra que puedes leer en:



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada