“Caldria reivindicar des d’un pensament progressista és l’individu que pensa i actua des de la independència i no es deixa anorrear per les veus dominants ni busca l’escalfor que proporcionen els pensaments únics.”
Victoria Camps
El largo periodo de padecimiento del virus de la corona y de la gestión autoritària y poco científica que estamos empezando a vivir, nos presenta distintes estrategies que nos han de permitir transcurrir con la menor enfermedad possible, con la menor mortalidad possible y con una visión poliédrica del problema que nos permita abordar el sistema abierto de la biologia, de la sociedad , la cultura ( entendida como modos de vida), la política y de la economia.
Crear nuevas formas de participación, colaboración social y alianzas estratégicas con los diferentes sectores de la sociedad
En un proceso dinámico. Establecer redes y alianzas para avanzar en la práctica. Construyendo y deconstruyendo.
Cuando las personas toman conciencia de lo que les causa la ausencia / pérdida de poder empiezan el proceso de empoderarse, reconocen las fuerzas opresivas que las oprimen y actúan para hacer cambios individuales y sociales, para pasar a la acción sobre los determinantes sociales de la salud, para la equidad, para que se conviertan en protagonistas activos de su salud.
Transformar los servicios de salud pública guiados por los profesionales de salud para que sean más accesibles a todos los pacientes, especialmente a los inmigrantes recién llegados, comunidades minoritarias y grupos y personas con desventaja social y económica.
Las personas marginadas reciben menor atención, por la falta de conocimiento de los servicios que tienen a su disposición, por falta de disposición de los propios servicios , y por la actitud negativa o falta de conciencia del personal de los propios servicios.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada